martes, 31 de diciembre de 2013
Oración para pedir la felicidad en el nuevo año.
jueves, 8 de agosto de 2013
Un año para cultivar valores. Agosto: Perseverancia.
martes, 30 de julio de 2013
Oración del (la) Guerrero(a) de Dios.
Padre Celestial,
Tu Guerrero(a) se prepara para la batalla.
¡Hoy venceré sobre Satanás y su legión de espíritus infernales,
luciendo la armadura de Dios nuestro Señor!
Me pongo el Cinturón de la Verdad.
Permaneceré firme en la verdad de tu Palabra
para nunca ser víctima de las mentiras de Satanás.
Me pongo la Coraza de Justicia.
Que guardará mi corazón del mal,
así estoy protegido(a) bajo la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
Me pongo los Zapatos de la Paz.
Para permanecer firme en la Buena Nueva del Evangelio
y entonces Tu paz brillará a través de mí
y será una luz para todos los que me encuentre.
Tomo el Escudo de la Fe.
Para que yo pueda estar listo(a)
para recibir los dardos
de fuego de Satanás que son la duda, la negación y el engaño,
y ninguno de ellos me hará ningún daño,
jamás seré vulnerable a la derrota espiritual.
Me pongo el Yelmo de Salvación.
Para mantener mi mente enfocada en Dios
y que Satanás no haga una fortaleza en mis pensamientos.
Tomo la Espada del Espíritu.
Que la espada de doble filo de tus palabras,
esté lista en mis manos
y
pueda vencer a las palabras tentadoras de Satanás.
Por la fe, tu guerrero(a) se ha puesto la
Armadura entera de Dios.
Estoy dispuesto(a) a ganar este día la victoria espiritual.
Amén.
![]() |
Armadura de Dios |
PD: Les mando un abrazote y Bendiciones Infinitas a tod@s l@s suscritores(as) del blog; especialmente a mis amad@s amig@s Letty Gómez, Alvaro Rojas, Francisco García y Chile Pito, que siempre están pendientes de las publicaciones y de esta servidora. Dios les Bendiga. Se les quiere.
Etiquetas:
Algo que decir,
Con el corazón mejor,
El amigo que nunca falla,
El poder de la Oración,
Mi país Venezuela,
Naturalmente Yo
miércoles, 3 de julio de 2013
Un año para cultivar valores. Julio: Sabiduría.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Un año para cultivar valores. Mayo: Mes de María y de todas las madres del mundo.
En la Iglesia naciente, a María se le recuerda con el título de Madre de Jesús. Es el mismo Lucas quien, en los Hechos de los Apóstoles, le atribuye este título, que, por lo demás, corresponde a cuanto se dice en los evangelios: "¿No es éste (...) el hijo de María?", se preguntan los habitantes de Nazareth, según el relato del evangelista san Marcos (6,3). "¿No se llama su madre María?", es la pregunta que refiere san Mateo (13,55).
Para quienes creemos en Jesús y lo seguimos, Madre de Jesús es un título de honor y veneración, y lo seguirá siendo siempre en la vida y en la fe de la Iglesia. De modo particular, con este título los cristianos queremos afirmar que nadie puede referirse al origen de Jesús, sin reconocer el papel de la mujer que lo engendró en el Espíritu según la naturaleza humana. Su función materna afecta también al nacimiento y al desarrollo de la Iglesia. Los fieles, recordando el lugar que ocupa María en la vida de Jesús, descubren todos los días su presencia eficaz también en su propio itinerario espiritual.
En la Biblia hay muchos ejemplos de mujeres que dieron todo por sus hijos. Madres que cuidaron, guiaron, sufrieron, celebraron y amaron el fruto de su vientre: Ana, Elizabet, María y Eunice. Hoy nuestras madres ejemplares, que pasaron duras pruebas, transformaron situaciones difíciles en hermosas victorias que hoy nos sirven de ejemplo. Ellas demostraron que el amor a los hijos es una fuerza tan poderosa que sólo encuentra semejanza en el gran creador.
Impregnadas de esta bendición, de su templanza y optimismo, estas mujeres son símbolo de lo que las madres son capaces de hacer, aún en las situaciones más adversas.
Mamá, sé ejemplo de fe, paz, pureza, mansedumbre, gozo, benignidad, esperanza y mucho amor. Instruye a tus hijos/as en el camino del Señor, y en el futuro serán un gran árbol que rendirá buenos frutos. Dios te bendiga y te acompañe siempre.
¡Feliz Mes de Mayo, mes de la Virgen, mes de las Madres!
Fuente: Sembremos la Palabra. Lectura orante del Evangelio. Mes de Mayo.
Adaptación: Angélica Zambrano. @Angelicamzp.
martes, 30 de abril de 2013
Oración por las Vocaciones Sacerdotales.
miércoles, 24 de abril de 2013
Señor, concédeme: Serenidad, Valor y Sabiduría.
jueves, 18 de abril de 2013
Pasos de la lectura orante del Evangelio.
Etiquetas:
Algo que decir,
Camino a la Reflexión,
Con el corazón mejor,
Cultivando valores,
El amigo que nunca falla,
El poder de la Oración
domingo, 7 de abril de 2013
Oración a Jesús de la Divina Misericordia por la patria. Venezuela.
Jesús Misericordiosísimo.
Te pido por la intercesión de Tus Santos y, especialmente,
por la intercesión de Tu Amadísima Madre,
que te crió desde la niñez,
te ruego bendigas a mi patria Venezuela
(decir el nombre de la patria que se desea encomendar).
Jesús, no mires nuestros pecados,
sino las lágrimas de los niños pequeños,
el hambre y el frío que sufren.
Jesús, en nombre de estos inocentes,
concédeme la gracia que te pido para mi patria Venezuela
(decir el nombre de la patria que se desea encomendar
y pedir la gracia que se desea obtener para la patria).
Amén.
En aquel instante vi al Señor Jesús con los ojos llenos de lágrimas y me dijo:
"Ves, hija mía, cuánta compasión les tengo;
debes saber que son ellos los que sostienen el mundo".
(Diario, 286).
Oración para alcanzar la Divina Misericordia para el mundo entero.
Oh, Dios de gran misericordia, Bondad infinita,
hoy toda la humanidad clama desde el abismo
de su miseria tu misericordia, y tu compasión,
oh, Dios, y grita con la potente voz de la miseria.
Oh, Dios, indulgente, no rechaces la oración
Oh, Dios, indulgente, no rechaces la oración
de los destarrados de esta tierra.
Oh, Señor, Bondad inconcebible que conoces
perfectamente nuestra miseria y sabes que
por nuestras propias fuerzas no podemos ascender hasta ti,
te imploramos anticípanos tu gracia y multiplica
incesantemente tu misericordia en nosotros,
para que cumplamos fielmente tu santa voluntad
a lo largo de nuestras vidas y en la hora de la muerte.
Que la omnipotencia de tu misericordia nos proteja
de las flechas de los enemigos de nuestra salvación
para que con confianza, como tus hijos,
esperemos la última venida, ese día que conoces sólo tú.
Y, a pesar de toda nuestra miseria, esperamos recibir
todo lo que Jesús nos ha permitido,
porque Jesús es nuestra esperanza;
a través de su Corazón misericordioso,
como a través de una puerta abierta,
entramos en el cielo. Amén.
(1570).
martes, 2 de abril de 2013
Un año para cultivar valores. Abril: Amor
domingo, 31 de marzo de 2013
¡Aleluya! ¡Felices Pascuas de Resurrección!
viernes, 29 de marzo de 2013
Visitas a Jesús Sacramentado en los siete Monumentos. Viernes Santo 2013
![]() |
Monumento. Parroquia La Milagrosa. Padres Paúles. Ciudad Bolívar. Venezuela. |
Jamás olvides buscar a Jesús Sacramentado; Él es quien todo lo puede, es el Cristo, y estará contigo siempre. @Angélicamzp.
A partir de la tarde del Jueves Santo y hasta el Oficio de la Pasión, en la tarde siguiente, el Santísimo Sacramento es colocado en un lugar especial, llamado "Reserva Eucarística". Este lugar, preparado con tanto cariño y esmero, recibe el nombre de Monumento, porque nos permite hacer memoria de una acción heroica singularísima, única, sin igual: su amor llevado hasta el extremo. "Nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15,13) Y Jesús nos ha dado justamente el Sacramento de la Eucaristía para eso; para recordar y hacer presente todo el camino que recorrió para salvarnos.
Por eso la visita que hacemos al Monumento es una expresión de nuestra fe en el Sacramento de la Eucaristía y nuestra gratitud al Señor por su presencia salvadora en medio de nosotros; por lo tanto lo hacemos con espíritu de oración y con actitud de respeto, no simplemente por costumbre o curiosidad.
En el Monumento, recibe la visita de muchos fieles que desean adorarle, agradecidos por el don de la Eucaristía, del Sacerdocio y el Mandamiento del Amor, recibidos como herencia la noche santa de la Última Cena. Donde es posible, además, se realiza más de una visita. En realidad, con corazón de peregrinos los fieles realizan siete visitas a siete Iglesias o templos, que recuerdan los siete lugares que Jesús recorrió, en calidad de preso, luego que fue traicionado por Judas Iscariote y aprehendido por sus verdugos. El recorrido ofrece la posibilidad de estar en comunión profunda con la Pasión del Señor e introduce en el clima propio del Viernes Santo.
En este post voy a mostrar el camino de oración realizado por mi familia y amigos(as) quienes hicimos este recorrido juntos, ayudándonos a centrar el Corazón en los diversos momentos que vivió Jesús, luego que fuera arrestado en el Monte de los Olivos. Así llevamos a cabo, en clima de oración las "Siete Visitas" con el fin de acompañar más cercanamente al Señor en la senda que recorrió para salvarnos.
V. Alabanzas y gracias sean dadas en todo momento al Santísimo y Divinísimo Sacramento del Altar.
R. Sea por siempre Bendito y Alabado Jesús Sacramentado.
V. A Jesús sea dada toda bendición y el honor.
R. Por los siglos de los siglos. Amén.
1era Visita:
Del Cenáculo al Huerto de los Olivos.
![]() |
Monumento. Parroquia Nstra Sra de Coromoto. Valencia. Venezuela. |
2da. Visita:
Del Huerto de los Olivos a la casa del sumo sacerdote Anás.
Del Huerto de los Olivos a la casa del sumo sacerdote Anás.
![]() |
Monumento. Iglesia San Francisco. Capuchinos. Valencia-Venezuela. |
3era Visita:
De la casa de Anás a la casa del sumo sacerdote Caifás.
![]() |
Monumento. Parroquia La Divina Pastora. Valencia-Venezuela. |
4ta Visita:
De la casa de Caifás a la casa del procurador Pilatos.
![]() |
Monumento. Iglesia Catedral de Valencia. Venezuela. |
5ta Visita:
De la casa de Pilatos al palacio del rey Herodes.
![]() |
Monumento. Capilla Colegio Betania. Siervas de Jesús. Valencia-Venezuela. |
6ta Visita:
Del Palacio del rey Herodes a la casa del procurador Pilatos.
![]() |
Monumento. Parroquia San José. Valencia-Venezuela. |
7ma Visita:
De la casa de Pilatos al Calvario
![]() |
Monumento Capilla Escuela Comedor San Antonio. Hermanas Franciscanas. Valencia-Venezuela |
![]() |
Detalle. Monumento Capilla Escuela Comedor San Antonio. Hermanas Franciscanas. Valencia-Venezuela |
![]() |
Detalle. Monumento Capilla Escuela Comedor San Antonio. Hermanas Franciscanas. Valencia-Venezuela |
Al finalizar las siete visitas. Se concluyó con la siguiente oración.
Señor Jesús, que te inmolas por amor, danos tu santa bendición antes de salir del lugar de tu Presencia. Que el recuerdo de estas visitas se mantenga en uestras memorias y corazones, y nos sostengan en el camino de la vida. Asiste con tu amorosa protección al Papa, a nuestro Obispo, a los sacerdotes, religiosas y religiosos, a los catequistas y todos aquellos que trabajan por la evangelización, el bien y la paz. Que el recuerdo de tu Santa Pasión imprima en nuestros corazones vivos deseos de corresponder a tu amor con una vida conformada a la tuya; que sintamos tu amorosa compañía en todo momento, y que nos mantenga abiertos a la acción del Espíritu Santo, que transforma nuestra vida, a ejemplo tuyo, en pan partido para la vida del mundo. A ti confiamos esta súplica, que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo y eres Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Nota: Adicionalmente visitamos los Monumentos de las Iglesias: Santuario María Auxiliadora del Colegio Don Bosco y de la Parroquia Nuestra Señora de Candelaria.
![]() |
Monumento. Santuario María Auxiliadora. Colegio Don Bosco. Valencia-Venezuela. |
![]() |
Monumento. Parroquia Nstra Sra de Candelaria. Valencia-Venezuela. |
jueves, 28 de marzo de 2013
Oración a Jesús Nazareno para obtener gracias y favores espirituales.
![]() |
Jesús Nazareno. Iglesia Nstra Sra de Coromoto. Valencia. Venezuela. |
Nota: Esta oración puede rezarse en cualquier día y en el modo que se quiera; pero sin duda, quien la rezase durante las quince horas que duró el martirio del Señor, empezándola el Jueves Santo a las 12 de la noche, cada hora, hasta el viernes a las 3 de la tarde, obtendrá muchas gracias y favores espirituales.
Oración a Jesús Nazareno.
Yo te adoro, Sagrado Rostro de mi Señor Jesucristo, dibujado con el pincel de la Caridad, e iluminado con tu Preciosísima Sangre;
Yo te suplico, por el consuelo que sentiste al contacto de aquel tosco lienzo humedecido con las lágrimas de aquella piadosa mujer;
Yo te suplico, por la impresión que le causó ver estampado en él tu semblante divino, para servir de veneración a los que te aman con la esperanza de conocerte en el cielo;
Yo te suplico, por este hecho que no volverá a repetirse que se ha hecho memorable de siglo a siglo, de generación en generación;
Yo te suplico, por la intensa pena con que viste a tu Santísima Madre en el primer encuentro, sin poderla consolar;
Yo te suplico, por el dolor tan grande y sonrojo que sufriste cuando aquel hombre descargó sobre tu Santo Rostro la terrible bofetada;
Yo te suplico, por la vergüenza que te causó cuando despojado de tus vestiduras, delante de aquella muchedumbre implacable y corrompida te hallaste;
Yo te suplico, por la multitud de azotes que descargaron sobre tu Santísimo Cuerpo, sin piedad;
Yo te suplico, por los dolores que le causó la corona de espinas que puso tu cabeza teñida de sangre;
Yo te suplico, por el desfallecimiento que sentiste cansado con el peso de la Cruz, por los pasos que diste, por las lágrimas que derramaste, por tu sangre regada en las calles de Jerusalén, por el dolor de los clavos, por la hiel y vinagre, por las siete palabras que pronunciaste, por el desconsuelo que sufriste, encontrándonos abandonados del Eterno Padre, por la agonía que tuviste para morir, por aquel dolor tan grande que padeciste viendo a la Santísima Virgen inconsolable en aquella angustia, sin poderte desprender de la Cruz.
Padre mío, por estos recuerdos para nosotros tan dolorosos, yo te pido de limosna la salvación de mi alma y la salud de mi cuerpo. Amén.
(Padre Nuestro y Ave María)
Señor mío Jesucristo, que no quieres que ninguno padezca; a quien nunca se pide sin esperanza de misericordia, porque dijiste por tu propia, santa y bendita boca, que todas las cosas que se pidiesen en tu Santo Nombre, las concederás, te pido por tu Santo Nombre me conceds (se hace la petición).
A Jesús Crucificado.
Aquí me tienes Señor, acatando tus eternos e impenetrables designios, y a ellos me someto de todo corazón. Por el amor que te tengo todo lo acepto por ti y uno este inmenso sacrificio al que hiciste en esa Cruz, por nuestro amor.
Dirige, Señor, una tierna mirada a los que postrados a tus pies te claman y te llaman en auxilio. Jesús de mi vida, mi amor y único consuelo de mi alma desolada, aquí estoy también Señor, a tus pies, regándolos con mi amargo llanto e implorando tu infinita misericordia en mi inmenso dolor y mi abandono. Bien lo sabes Señor, me hallo en lúgubre oscuridad y lleno(a) de tristeza, apurando el cáliz de amargura que me estaba destinado: sólo Tú puedes darme fuerza para luchar y vencer.
No permitas, Jesús mío, que la desesperación ni el desaliento claven en mi sus garras, antes bien, ayúdame con tu gracia para desafiar serenamente las tempestades del dolor, si todos me abandonan e insultan mi pena, si mis amigos se gozan en mis males, aparta de mí sus depravados designios y muéstrate propicio a mi aflicción. A Ti sólo pongo mis quejas, pues eres mi Padre, mi amigo y mi único Juez, perdóname como Padre, consuélame como amigo y defiéndeme siempre como justo Juez; también te dirijo, Jesús mío, una súplica ferviente por todos aquellos a quienes debo gratitud y afecto: págales mil veces el bien que me han hecho y bendíceles. Ten piedad de los que sufren, consuela en su aflicción a los tristes y atribulados, fortalece a los débiles, socorre a los agonizantes, atrae a ti a todos los pecadores y alivia a las almas del Purgatorio.
Danos Señor a todos los que te servimos, tu paciencia, tu humildad y tu divina gracia, sobre todo a los que amo; y ya que me diste, desde esa cruz, edificante enseñanza del perdón, concédeme, amor mío crucificado, que perdonando y amando como tú, a los que me han hecho mal, viva contigo en esa Cruz, en esta vida para poder gozar la eterna gloria y vivir eternamente en tu compañía.
Como homenaje de Gratitud y Devoción a Jesús Nazareno,
de una familia católica, apostólica y romana.
miércoles, 27 de marzo de 2013
Miércoles Santo. Conmemoración del Nazareno.
Hoy el pueblo venezolano adora a Cristo en su condición de Nazareno. Rodilla en tierra sólo ante el Señor.
Tengo cerca a mi defensor.
El tercer canto del "Siervo de Yavé", nos lo presenta como un discípulo fiel, que mantiene el oído atento a lo que le dice el Señor. No rehúye el sufrimiento para cumplir su misión. Afronta la hostilidad, que llegará hasta la agresión física. Tampoco duda en ofrecer suespalda y su mejilla a los que lo ultrajan. Sabe que Dios, que es su defensor, permanece a su lado; por eso, no tiene miedo a los que quieren pleitear contra él.
Se pusieron de acuerdo en treinta monedas de plata.
No deja de ser desconcertante, que uno de los amigos más cercanos de Jesús trame la traición, y lo entregue en manos de sus enemigos. Los cuatro evangelistas coinciden en narrar la traición. La razón de la traición la vinculan al dinero. En el episodio del banquete en Betania, San Juan revela el amor de Judas por el dinero. Contrasta fuertemente la generosidad y la fidelidad de María, con el interés e infidelidad de Judas.
Para responder y reflexionar:
¿Has traicionado a Jesús, el Cristo, el Señor, alguna vez?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)